En esta nueva página de nuestras Crónicas de Prometeo, dentro del programa de radio Crónicas de San Borondón vamos a hablar del ‘brain rot’: un concepto que es más que fatiga mental. ¿Estamos construyendo una sociedad de cerebros podridos?
La palabra del año 2024, seleccionada por la Universidad de Oxford, brain rot (traducida como «putrefacción mental»), pone de manifiesto una de las problemáticas más preocupantes de nuestra era: el deterioro de nuestras capacidades mentales debido al consumo excesivo de contenido digital trivial. Esta expresión, acuñada originalmente en las comunidades digitales, fue popularizada como un grito irónico de las generaciones Z y Alfa que, con cierta autoconsciencia, reconocen el impacto tóxico que las redes sociales están teniendo sobre su salud mental. Sin embargo, más allá del ingenio del término, esta realidad debería alarmarnos como sociedad, especialmente por las implicaciones que tiene en el desarrollo cognitivo de los jóvenes y niños, cuya arquitectura cerebral está aún en formación.
Si es de tu interés, puedes escucharlo a partir de 1h 48m de emisión (minuto 108).
Para saber más
Imagen con la Licencia Unsplash+