Masones, los constructores de catedrales

En esta nueva página de nuestras Crónicas de Prometeo, dentro del programa de radio Crónicas de San Borondón vamos a hablar de los arquitectos de Dios. Masones, los constructores de catedrales.

Los masones fueron, en su origen, los canteros y albañiles que trabajaban en las grandes construcciones medievales. Sus ritos sociales darían lugar, mucho tiempo después, a la masonería tal como nosotros la conocemos.

Durante la Edad Media millones de toneladas de piedra fueron extraídas para la construcción de catedrales, iglesias, monasterios, castillos… Sólo en Francia, entre 1050 y 1350 se edificaron 80 catedrales y 500 grandes iglesias, además de miles de iglesias parroquiales. En tres siglos los franceses utilizaron más piedras que las empleadas en toda la historia del antiguo Egipto, y eso que la gran pirámide de Keops, con sus casi 147 metros de altura, necesitó un volumen de más de 2.500.000 de metros cúbicos de piedra. No olvidemos que las grandes catedrales tienen cimientos de hasta 10 metros de profundidad y en algunos casos forman una masa de piedra tan considerable como la de la parte visible.

Pero ¿quiénes fueron los hombres –arquitectos y, sobre todo, artesanos de la piedra– que hicieron posible la realización de tan colosales obras?

Si es de tu interés, puedes escucharlo a partir de 1h 44m de emisión (minuto 104).
Para saber más
Imagen con la Licencia Unsplash+

Picture of Autor: Miguel Ángel Cabral
Autor: Miguel Ángel Cabral

En cada entrada de este blog, les ofrezco no solo mis vivencias y conocimientos, sino también una oportunidad para sumergirnos juntos en los misterios que me fascinan. Espero que, a través de estas palabras, podamos embarcarnos en un viaje de descubrimiento y reflexión. Agradezco profundamente su interés y compañía en esta aventura de exploración y aprendizaje.